El CNE anunció que Nicolás Maduro ganó las presidenciales venezolanas

Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro

Nicolás Maduro es el nuevo presidente de Venezuela.  Los resultados los dio a conocer el Consejo Nacional Electoral (CNE) horas después de que se cerraran las urnas a las 6 de la tarde. Luego de horas de incertidumbre cerca de la medianoche, el ente rector de los procesos electorales dio los resultados del 80% de mesas escrutadas

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, anunció en la lectura del primer boletín de los resultados que el actual mandatario Nicolás Maduro obtuvo 5′150.092 (51,20%).

En segundo lugar, leyó Amoroso, quedó el candidato de la Plataforma Unitaria Democrática, Edmundo González, quien logró, 4′445.978 (44,2%). La participación, según la autoridad electoral, fue de 59 %.

Acompañada por dos rectoras, Aimé Nogal y Rosalba Gil, y el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, Amoroso aseguró que hubo un retraso en la transmisión de los resultados por un ataque al sistema. Aseguró que este boletín marcaba una tendencia contundente y que en seis meses, Maduro comenzará su tercer mandato y segunda reelección.

Garante de la paz y la prosperidad en Venezuela

Durante la campaña, Maduro ya confirmó que él ganaría las elecciones, al considerar que es el “único” capaz de mantener la paz y la prosperidad en el país, sobre el que pesan numerosas sanciones económicas, especialmente impuestas por Estados Unidos, que son, según el mandatario, las culpables de la crisis en la nación caribeña.

A partir del 10 de enero, fecha en la que comienza el nuevo mandato, el presidente afrontará un tercer sexenio al frente del país, gobernado por el chavismo desde hace 25 años.

Resultados en medio de tensiones

De inmediato las calles en Caracas estallaron y la gente hizo un sonoro cacerolazo. Maduro se dirió a hablar con la gente que lo esperaba en el Palacio de Miraflores. Horas antes, el Fiscal General de la República, Tarek William Saab, llamó al pueblo venezolano a celebrar en sana paz los resultados.

Saab declaró a los medios que luego del ejercicio al voto manifestado en todo el país, el cual calificó como el de menor incidencia en los últimos siete años, el 29 de julio, deberá ser un día “de alegría, convivencia pacífica, debate y diálogo por una Venezuela digna y próspera”.

Antes de conocer los resultados, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo que haría “que se respeten” los resultados. “Reconozco y reconoceré al árbitro electoral, los boletines oficiales y haré que se respeten”, dijo Maduro después de votar en Caracas. “Palabra santa la del árbitro electoral, y llamo a los 10 candidatos presidenciales (…) a respetar, a hacer respetar y a declarar públicamente que respetarán el boletín oficial del Consejo Nacional Electoral”.

El triunfo se da en medio de un ambiente adverso para la oposición, es decir, no fue un proceso en igualdad de condiciones. “Las elecciones en la era chavista no son libres ni justas ni transparentes”, escribió en este diario Ronal Rodríguez, investigador y vocero del Observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario. De acuerdo con el analista, fueron más de 15 trampas las que usó Maduro durante esta campaña electoral, entre otras movilizó a los empleados públicos en sus mitines de campaña, bloqueó movilizaciones de la oposición, sancionó y persiguió a quienes apoyaron al candidato Edmundo González.

Luis Vicente León, economista, investigador y presidente de Datanálisis, agrega que desde el comienzo hubo ventajismo del gobierno en “organización, maquinaria electoral, información, movilización, recursos, control, presencia, auditoría en las mesas”.

EFE