Israel solicita recusar al fiscal de la CPI que ordenó el arresto contra Netanyahu y Gallant

0
4758e075-91c0-4899-ad23-da990cb76386

Redacción internacional (EFE).- El Estado de Israel presentó este lunes una solicitud para recusar al fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, y pidió, además, cancelar las órdenes de detención relacionadas con Israel.

La petición, ante la sala de apelaciones de la CPI, se hizo pública través de una entrada en la red social X del portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, Oren Marmorstein.

El texto de Marmorstein expresa directamente «recusar al Fiscal de la Corte, Karim Khan, de participar en los procedimientos relacionados con Israel. Asimismo, Israel solicita que la Corte cancele las órdenes de arresto infundadas emitidas por el Fiscal contra el Primer Ministro, Benjamin Netanyahu, y el exministro de Defensa, Yoav Gallant».

Israel solicita recusar al fiscal de la CPI que ordenó el arresto contra Netanyahu y Gallant
Fotografía de archivo del fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan. EFE/EPA/ Peter Dejong

La petición argumenta que se presenta «tras recibir información y graves informes que suscitaban seria preocupación de que el Fiscal actuara movido por motivos personales impropios para promover acusaciones falsas e infundadas contra Israel».

La acusación contra el fiscal Karim Khan

Según la petición, las acciones del fiscal británico Khan contra Netanyahu y Gallant, a quienes ordenó arrestar presuntos crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra cometidos durante la guerra en Gaza, «tenían como objetivo desviar la atención pública de las graves acusaciones en su contra por acoso sexual reiterado a una empleada subordinada».

Israel solicita recusar al fiscal de la CPI que ordenó el arresto contra Netanyahu y Gallant
Fotografía de archivo del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. EFE/EPA/ Abir Sultan

Actualmente, Khan se encuentra de baja debido a una investigación en curso sobre presunta conducta sexual inapropiada, que presentó en su contra una empleada de la CPI. En agosto pasado, una segunda mujer presentó denuncias similares.

En este contexto, Israel subraya que la contaminación del proceso causada por la conducta del fiscal es «profunda e irreparable». Y precisa que «no afecta en modo alguno las demás apelaciones de Israel con respecto a la invalidez de las órdenes judiciales, incluso debido a la falta de jurisdicción del Tribunal».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *