Estados Unidos bombardeó octava lancha, esta vez en el Pacífico, según CBS

0
6a174ff2-f416-4c90-8c14-8d45288036b8

El secretario de Guerra confirmó luego la información, diciendo que dos personas murieron en el ataque, que aseguró se llevó a cabo «en aguas internacionales».

Estados Unidos bombardeó una octava lancha con supuestos narcotraficantes, según informó CBS. Sin embargo, el ataque no ocurrió en el Caribe y se produjo en el Pacífico de América del Sur, detalló el medio.

Poco después, el secretario de Guerra, Pete Hegseth, confirmó la información y publicó un video del bombardeo que, dijo, fue «contra una embarcación operada por una Organización Terrorista Designada que realizaba narcotráfico en el Pacífico Oriental«.

Según él, «la embarcación era conocida por nuestra inteligencia por estar involucrada en el contrabando de narcóticos ilícitos, transitaba por una ruta conocida de narcotráfico y transportaba narcóticos. Había dos narcoterroristas a bordo de la embarcación durante el ataque, que se llevó a cabo en aguas internacionales. Ambos terroristas fueron eliminados y ninguna fuerza estadounidense resultó herida en este ataque».

Volvió a comparar a los narcotraficantes con Al Qaeda y sentenció que así como ese grupo «libró una guerra en nuestra patria, estos carteles están librando una guerra en nuestra frontera y contra nuestra gente. No habrá refugio ni perdón, solo justicia».

Con esto, ya serían más de 30 los muertos por los ataques que Estados Unidos ha lanzado desde comienzos de septiembre contra supuestos narcotraficantes que estarían llevando droga al país norteamericano. Dentro de los fallecidos, al parecer, hay ciudadanos colombianos. (Lea también: ¿Qué implica la suspensión de la ayuda contra el narcotráfico de Estados Unidos a Colombia?)

El séptimo bote atacado era del ELN, según Estados Unidos

Antes de conocerse sobre el bombardeo presuntamente a una octava lancha, el secretario del Departamento de Guerra, Pete Hegseth, dijo el domingo 19 de octubre que las fuerzas militares de su país mataron a tres presuntos narcotraficantes, que vinculó con la guerrilla colombiana.

Dicho grupo ilegal rechazó el señalamiento y dijo en un comunicado “que no tiene ni tendrá embarcación alguna vinculada con actividades de narcotráfico, ni en el Caribe ni en ningún otro mar, sencillamente por cuanto está prohibido para sus militantes y estructuras involucrarse en ninguno de los eslabones de este fenómeno”.

Presuntamente, por lo menos un colombiano ha muerto en dichos ataques. Se trata de Alejandro Carranza, un pescador de 40 años que vivía en Santa Marta.

Katerine Hernández, su esposa, habló con la agencia AFP y afirmó que era un «muchacho de bien» y una «buena persona» que se dedicaba exclusivamente a la pesca.

La viuda aseguró que la víctima no tenía relación con el narcotráfico y considera excesivo el bombardeo. «¿Por qué le fueron a arrebatar la vida así como se la arrebataron?», se pregunta. «Ellos (los pescadores) tienen derecho a la vida». «¿Por qué no lo cogieron preso?», cuestionó.

La flotilla estadounidense ha creado discordia con Venezuela, con temores de que el objetivo final sea derrocar a Nicolás Maduro, quien, según Washington, lidera un cartel de drogas.

Un colombiano y un ecuatoriano son los únicos dos sobrevivientes hasta el momento de los ataques de Estados Unidos en el Caribe.

Caracol

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *