Premio Mundial de Periodismo

Ramiro Franco, Camilo Parga y Fausto Pérez, con los diplomas que los distinguen en el selecto listado de los AIPS Sport Media Awards-
Tres docentes de la Sergio en el TOP 15 de los AIPS
Camilo Parga Azula, Ramiro Franco Varela y Fausto Pérez Villarreal, docentes de la Universidad Sergio Arboleda, sedes Barranquilla y Santa Marta, sobresalieron en la élite del periodismo deportivo internacional con su inclusión en el TOP 15 del Premio Internacional de Periodismo Deportivo convocado por la Asociación Internacional de la Prensa Deportiva (AIPS).
Los tres destacados profesionales de la comunicación participaron en la categoría Mejor Perfil de Atleta, con el trabajo audiovisual ‘Kid Pambelé, el patriarca mayor del boxeo colombiano’, emitido por el canal de televisión CTV Barranquilla.
En competencia hubo 100 participantes de diferentes países. La propuesta de Parga, Pérez y Varela avanzó a segunda ronda, en una lista de los 36 mejores, que incluyó trabajos de comunicadores de Alemania, Argelia, Argentina, Australia, Bosnia, Brasil, China, Dinamarca, Francia, Haití, Hungría, Italia, Kenya, Kosovo, Nueva Zelanda, Portugal, Tanzania, Ucrania, Estados Unidos y Colombia. Finalmente, Parga, Pérez y Varela se instalaron en el TOP de los 15 mejores, en el que se incluyeron dos trabajos adicionales, para un total de 17, debido a la alta calidad de los concursantes.
“Es un honor ganar un espacio entre el mejor periodismo deportivo mundial y tener la oportunidad de contar grandes gestas de nuestros deportistas en Colombia que han marcado la historia y son un hito vivo, verdaderas leyendas como Pambelé”, dijo, emocionado, Camilo Parga.
Por su parte, Ramiro Franco indicó que “este reconocimiento nos estimula y nos obliga se seguir trabajando”, en tanto que Fausto Pérez sostuvo que “los AIPS constituyen una vitrina ideal para que el periodista deportivo despliegue todo su potencial”.
De los 12 americanos que clasificaron a la segunda ronda solo quedaron en competencia cuatro: un brasilero, dos representantes de Colombia (el otro fue Diego Londoño), y un estadounidense, lo que a Parga, Pérez y Varela y Londoño les mereció el ingreso al selecto TOP 3 de América, en el que se adicionó un cuarto galardonado.
Presidida por el italiano Gianni Merlo, quien asumió el máximo cargo en 2005 y sería reelegido en 2009, 2013, 2017 y 2022, hasta la fecha, la AIPS es una organización que representa a los periodistas deportivos de todo el mundo y se enfoca en promover los intereses de la prensa deportiva y fortalecer la relación entre los periodistas y el mundo del deporte. El secretario general de la agremiación es Jura Ozmec.
Por iniciativa de Gianni Merlo, en 2018 fueron creados los AIPS Sport Media Awards: se trata de un concurso periodístico en el que participan periodistas de 133 países. Merlo es el presidente de un jurado que incluye a 40 periodistas de otras tantas naciones.
Fausto Pérez Villarreal ha tenido ya tres figuraciones decorosas en estos premios: en 2018, con el trabajo audiovisual ‘Aguaslimpias, de los guantes al pincel’, en equipo con Ramiro Franco y Edmundo Ortega (TOP 20); en 2021, con Estewil Quesada por la crónica en audio ‘Chelo De Castro, un siglo de vida, 75 años de periodismo deportivo’ (TOP 20), y ahora TOP 15 por ‘Kid Pambelé, el patriarca mayor del boxeo colombiano’, en audiovisual, con Camilo Parga y Ramiro Franco. Este último ingresa por segunda vez al TOP.
La premiación de la octava edición de los AIPS Sport Media Awards se llevó a cabo el 13 de mayo en Rabat (Marruecos), en el marco del 87º Congreso de la AIPS.
He aquí los integrantes del TOP 15 de la categoría VIDEO ATHLETE PROFILE del AIPS Sport Media Awards (Se aclara que la lista incluye 17, dada la calidad de los trabajos participantes). La lista está en orden alfabético.
Omar Boudi / Zoheir Boudi (Algeria), A Golden Champion (When the impossible is not Algerian) – New Vision prod / Echorouk TV Algeria
Ivan O’Mahoney, Jessica Halloran (Australia), Unbreakable – The Jelena Dokic Story – In Films Pty Ltd
Sabahudin Topalbecirevic (Bosnia and Herzegovina), The Magical Seven – Toni Kukoč – Sportklub
Fabricio Amaral (Brazil), Baloubet: drama and glory of a gladiator – Brazilian Olympic Committee
Camilo Parga Azula, Ramiro Franco Varela y Fausto Pérez Villarreal (Colombia), Kid Pambelé, the greatest patriarch of Colombian boxing – CTV Barranquilla
Diego Londoño (Colombia), Gildardo Garcia, a warrior without memory – Múnera Eastman Radio
Nicklas Vinde (Denmark), Kretzsche – The Handball Punk – EHF Home of Handball
Simon Rodier (France), Dr Zango et Mister Fabrice – TV5Monde
Marc Sauvourel (France), Marie-Jo – Canal Plus
Nora Holtgrefe (Germany), No Pitbull – K.o. oder Olympia? – Westdeutscher Rundfunk
Christoph Nahr, Philipp Grüll (Germany), Beckenbauer – ARD (German Television)
Andreas Troll (Germany), Being Michael Schumacher – ARD/DasErste, German TV
Andras Daniel Keri (Hungary), Buffon/ Secrets of calcio – Sport TV Hungary
Monica Matano (Italy), Over the net – Rai TV
Mark Crysell (New Zealand), Making Waves – TV New Zealand
Fatma Abdallah Chikawe (Tanzania), A girl from Ikiwu village singida, Tanzania to Europe – Azam TV
Adriano Roig (USA), El Niño (The Kid) – Telemundo Network.
En el TOP 3 de América quedaron: Fabricio Amaral (Brasil), Camilo Parga Azula, Ramiro Franco Varela, y Fausto Pérez Villarreal, y Diego Londoño (Colombia) y Adriano Roig (Estados Unidos).