¿Qué pasó en el accidente del buque escuela de México en el puente de Brooklyn?

CNN —
Después de tres días en Nueva York, un buque escuela de la Armada Mexicana chocó con el icónico Puente de Brooklyn en menos de cinco minutos, rompiendo los mástiles como palillos y dejando dos tripulantes muertos y más de una docena de heridos mientras las multitudes observaban con temor desde la orilla.
El accidente del sábado por la noche generó una serie de preguntas sobre cómo el barco, un buque de entrenamiento, pudo navegar en la dirección equivocada por el East River, en lugar de hacia el mar, y sobre la seguridad de los puentes de EE.UU. y los riesgos que enfrentan.
Las autoridades dieron este lunes una cronología preliminar antes del choque fatal, pero enfatizaron que es demasiado pronto para especular sobre una causa.
“Este es el comienzo de un largo proceso. No sacaremos conclusiones. No especularemos. Tampoco determinaremos la causa probable mientras estemos en el lugar”, dijo el miembro de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés), Michael Graham, en una conferencia de prensa el lunes.
La imagen del barco, equipado con largas perchas horizontales unidas a velas blancas ondeantes, chocando el sábado por la noche con el puente contra un brillante horizonte de Manhattan, dejó a los espectadores atónitos.
El barco probablemente será reparado en un astillero de Nueva York y volverá al servicio con la Armada Mexicana, dijo Sheinbaum en la conferencia de prensa del lunes.

El buque escuela de la Armada de México que se estrelló contra el Puente de Brooklyn permanece amarrado en el sur de Manhattan. Deccio Serrano/NurPhoto/AP
Los investigadores de la NTSB están ahora en el lugar en Nueva York, donde se espera que el registrador de datos de viaje del barco revele información crucial sobre cómo ocurrió el incidente.
No hubo daños visibles en el puente, que solo cerró temporalmente. El choque no causó daños estructurales al tramo, dijeron el lunes la NTSB y el Departamento de Transporte de la Ciudad de Nueva York, que gestiona el cruce.
Esto es lo que sabemos:
Qué sucedió
El buque Cuauhtémoc había estado atracado en el Museo del Puerto Marítimo de South Street durante cinco días para visitas públicas como parte de su gira mundial de buena voluntad. Salió del Muelle 17 de Manhattan el sábado alrededor de las 8:20 p.m.
Pronto, comenzaron a llegar llamadas al 911 sobre el choque, y las autoridades comenzaron a responder alrededor de las 8:26 p.m., dijo un portavoz del Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York.
“Podíamos ver a algunas personas siendo arrastradas”, dijo Flavio Moreira a CNN después de presenciar el choque del sábado. “Creo que era parte del personal, estaban en la parte superior del barco. Y se balanceaban de un lado a otro tan pronto como el barco golpeó el puente”.
El barco “experimentó un fallo mecánico”, dijo el NYPD, citando una investigación preliminar de varias agencias, aunque la NTSB dijo el lunes que aún no había examinado el motor y no podía confirmar si ocurrió un fallo.
El barco también se movía en la “dirección equivocada”, dijo a CNN un alto funcionario de la ciudad con conocimiento de la investigación. “Fue la corriente la que lo llevó bajo el puente. No se suponía que debía dirigirse en esa dirección”.
El capitán del Cuauhtémoc dijo a los investigadores que perdió el control del timón del barco después de que este dejara de funcionar, según el alto funcionario.
“Tuvieron algún tipo de problema mecánico, perdieron potencia. Así que, sin poder usar el timón, no pudieron dirigir el barco”, dijo el funcionario, advirtiendo que toda la información es preliminar y está sujeta a cambios.
La NTSB ofreció el lunes una cronología preliminar antes del choque.
El barco estaba atracado en el Muelle 17 al mediodía del 13 de mayo.

Los marineros trabajan el domingo en los brazos del buque Cuauhtémoc en Nueva York. Yuki Iwamura/AP
A las 8:20 p.m. del sábado, el barco comenzó a alejarse del muelle con la ayuda de un remolcador, con la intención de navegar por el East River y salir al mar.
En ese momento, el barco navegaba a 6 nudos.
A las 8:24 p.m., una transmisión de radio solicitó asistencia de otros remolcadores en el área, seguida de dos solicitudes más, dijo Brian Young, el investigador a cargo de la NTSB, el lunes.
Fue entonces cuando los mástiles del barco golpearon la parte inferior del puente y se detuvieron tres minutos después.
Para las 8:30 p.m., los departamentos de policía y bomberos de Nueva York estaban en el lugar.
La altura del barco, una corriente fuerte, vientos intensos y la ausencia de una escolta de remolcador más controlada contribuyeron al choque, dijo Sal Mercogliano, un exmarinero mercante con experiencia en el puerto de Nueva York, según informó The Associated Press.
En el momento del choque, se reportó un viento del oeste de 10 mph (16 km/h), con ráfagas de hasta 16 mph (25 km/h), en el Faro de Robbins Reef en la Upper Bay, al sur del Puente de Brooklyn, en Nueva Jersey.
Más de 100 bomberos y personal de servicios médicos de emergencia respondieron al lugar, según el Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York. El puente se cerró en ambas direcciones durante unos 40 minutos después del incidente.
Lo que buscan los investigadores
Un “equipo de respuesta” de la NTSB está en Nueva York para investigar e incluye “expertos en operaciones náuticas, ingeniería marina y de puentes, y factores de supervivencia”.
El registrador de datos de viaje probablemente proporcionará información crucial sobre lo que salió mal, incluyendo la mecánica del barco, cualquier “entrada de control” y cuándo se pudo haber perdido la potencia, dijo Mary Schiavo, analista de transporte de CNN y ex inspectora general del Departamento de Transporte de EE.UU. También puede ofrecer información sobre el río, como la profundidad del agua y sus corrientes.
Sin embargo, Graham señaló que, dado que los investigadores no han abordado el barco, se desconoce si había registradores de datos a bordo.
Los investigadores están examinando tres áreas principales: la tripulación y la operación de la tripulación, la condición del barco y el entorno, incluyendo el clima, el viento y la marea.

Una unidad portuaria del Departamento de Policía de Nueva York se prepara para abordar el Cuauhtémoc el sábado. Yuki Iwamura/AP
La NTSB tiene 30 días para emitir un informe preliminar, y una investigación completa normal tarda de 12 a 24 meses en completarse, dijo Graham.
La agencia está trabajando con sus homólogos mexicanos para obtener acceso al barco y eventualmente entrevistar a la tripulación.
Los investigadores también están trabajando para acceder a imágenes de circuito cerrado de televisión y videos de seguridad del momento del choque, y están pidiendo a cualquier persona que tenga videos del incidente que envíe un correo electrónico a witness@ntsb.gov.
Riesgo para los puentes
El choque del Cuauhtémoc ocurrió 16 meses después de que un enorme barco de carga chocara contra el Puente Francis Scott Key de Baltimore. Ese buque portacontenedores con bandera de Singapur, el Dali, perdió potencia, se desvió de su curso y chocó contra el puente, matando a seis trabajadores de la construcción.
Después del choque en Baltimore, la NTSB incluyó el Puente de Brooklyn en una lista de puentes cuyos propietarios “probablemente desconocen el riesgo de colapso catastrófico de sus puentes debido a una colisión de un buque y la posible necesidad de implementar contramedidas para reducir la vulnerabilidad de los puentes”.
Después de eso, el Departamento de Transporte de la ciudad “completó la evaluación solicitada por la NTSB” y calculó la probabilidad de que el Puente de Brooklyn colapsara en un año dado en “0.000000”, dijo la agencia a CNN el lunes.
La NTSB también investigará las “políticas y procedimientos” del remolcador que ayudó al barco a salir del muelle y navegó junto a él antes del choque.
“Esa es parte de nuestra investigación de operaciones náuticas, donde examinamos los procedimientos sobre cuál es la operación normal para que un remolcador asista en la salida de un muelle y la salida del puerto”, dijo el investigador de la NTSB, Young, el lunes.
Las víctimas
La presidenta de México envió sus condolencias a las familias de los dos tripulantes fallecidos. “Nuestra solidaridad y apoyo están con sus familias”, dijo Claudia Sheinbaum el domingo temprano en X.
Adal Jair Maldonado Marcos fue uno de los fallecidos, informó el consejo municipal de San Mateo del Mar en el vecino estado de Oaxaca, en el sur de México. El consejo lamentó la muerte del marinero y expresó sus “sinceras condolencias a su familia y otros seres queridos”, dijo en Facebook.

Familiares de América Yamilet Sánchez oran el domingo en Xalapa, estado de Veracruz, México. Marco Antonio Pérez/AFP/Getty Images
Una cadete, América Yamilet Sánchez, también falleció, anunció el gobernador de Veracruz, añadiendo que “lamenta profundamente” la muerte de Sánchez, originaria de Xalapa, la capital de Veracruz.
Mientras familiares y amigos se reunían el domingo en la casa de Sánchez en Xalapa para honrar a la joven de 21 años, sus seres queridos exigieron respuestas.
“Es imposible que algo tan grave no sea investigado a fondo”, dijo Gael de la Cruz, un pariente de Sánchez, a Reuters. “Lo que sucedió allí es ilógico. Debe haber alguien responsable.”
La madre de Sánchez, Rocío Hernández, está en comunicación con las autoridades estadounidenses sobre la repatriación del cuerpo de su hija, dijo a Reuters. “El forense de EE.UU. ya me dijo que sí, todo está listo… y estoy esperando eso”, comentó.
Mientras tanto, funcionarios navales y diplomáticos mexicanos están apoyando a los heridos y a la rama militar, dijo Sheinbaum, añadiendo: “Estamos monitoreando la situación, y el secretario de la Marina continuará proporcionando actualizaciones.”
¿Qué se sabe del barco?
El Cuauhtémoc es un buque escuela de la Armada de México y es descrito por las autoridades como un símbolo diplomático de México en el exterior.
Conocido como el “Embajador y Caballero de los Mares”, el barco se encontraba en Nueva York como parte de una gira mundial de buena voluntad y se dirigía a Islandia en el momento del incidente.
Un portavoz de Sail4th 250 del área de la ciudad de Nueva York comentó a CNN que el Cuauhtémoc había “recibido a dignatarios y medios de comunicación” como parte de su escala en Nueva York en su gira mundial.
Se esperaba que el velero se uniera al desfile de grandes veleros internacionales para celebrar el 250 aniversario de Estados Unidos el 4 de julio de 2026, en lo que el evento denominó “la flotilla de grandes veleros de todo el mundo más grande de la historia”.
Nombrado en honor al último emprerado azteca, ejecutado por los españoles en 1521, el Cuauhtemoc fue construido en España en 1981 tras ser adquirido por la Armada de México para el entrenamiento de cadetes y oficiales. Participa regularmente en importantes regatas alrededor del mundo. Según un comunicado de prensa de uno de sus cruceros globales, fue utilizado para entrenamiento en la Heroica Escuela Naval Militar, una academia militar de élite en México.
Hasta el año pasado, el buque había visitado 212 puertos en 64 países y navegado 756.085 millas náuticas, lo que equivale a 35 vueltas al mundo, según el comunicado.
Mark Morales, Helen Regan, Matthew Rehbein, Mauricio Torres, Diego Mendoza, Zenebou Sylla y Lauren Mascarenhas de CNN contribuyeron a este reportaje.