Reclusos de la cárcel El Bosque en Barranquilla se amotinaron causando un incendio en uno de sus pabellones: esto se sabe

0

Un incendio desatado durante un motín en la penitenciaría El Bosque expone la crítica situación de sobrepoblación, con casi 1.500 internos en un espacio para 640, mientras autoridades intentan restablecer el control.

Un grave incidente se registró en la mañana del viernes 8 de agosto en la penitenciaría El Bosque, en Barranquilla, en el que un incendio se desató en medio de un motín.

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) confirmó que los guardias están ejecutando tareas para retomar el control de la situación, aunque hasta el momento no se tiene información oficial sobre reclusos o funcionarios heridos.

El incendio se suma a una serie de emergencias que han evidenciado las difíciles condiciones de hacinamiento que enfrentan los internos en este centro penitenciario.

A julio de 2025, El Bosque albergaba a 1.487 personas privadas de la libertad, a pesar de que su capacidad nominal es para 640 reclusos.

Esto llevó a un hacinamiento del 232%, una cifra que sitúa a este establecimiento penitenciario entre los más críticos del país en términos de sobrepoblación carcelaria.

Fuentes oficiales del Inpec indicaron que la emergencia comenzó en la madrugada, cuando se reportaron disturbios en distintos pabellones del penal.

Según los primeros reportes, un grupo de internos habría iniciado una protesta al negarse a realizar un procedimiento de registro y control que es rutinario, y poco después se detectaron llamas en uno de los sectores.

“Los internos no querían hacer el procedimiento, prenden unas colchonetas para evitar el ingreso de algunos elementos y de la guardia. Sin embargo, se retomó el control. Fue en el patio 1, que es un patio social, y se hizo el procedimiento. La situación ya está totalmente controlada”, dijo un funcionario del Inpec en declaraciones citadas por El Heraldo.

Mientras tanto, unidades de Bomberos de Barranquilla se desplazaron hasta el lugar para apoyar en el control del fuego y realizar inspecciones.

Los voceros de Inpec precisaron que, aunque se mantiene la tensión dentro de la cárcel, no hay versiones consolidadas sobre víctimas o lesionados a raíz del incendio.

El director de la penitenciaría ordenó la evacuación parcial de algunas áreas consideradas de riesgo y la restricción total del ingreso de visitas y personal externo, hasta restablecer la normalidad interna.

Riesgos agravados por el hacinamiento

Un incendio durante un motín en la cárcel El Bosque pone en evidencia los riesgos de la sobrepoblación carcelaria – crédito @ExtraNoticiasCo/X

El hacinamiento en El Bosque compromete gravemente la seguridad de los internos y también del personal de guardia, especialmente cuando se presentan emergencias como la ocurrida en la madrugada del viernes 8 de agosto. Espacios reducidos congestionan los movimientos y dificultan las labores de evacuación y atención inmediata en caso de incidentes.

Expertos en derechos humanos han advertido previamente sobre las condiciones precarias en la penitenciaría y la posibilidad latente de enfrentamientos, fugas, motines o emergencias sanitarias y de seguridad. El limitado espacio reduce la posibilidad de garantizar rutas de escape efectivas o un confinamiento seguro cuando se trata de controlar un incendio al interior de las celdas colectivos.

Organizaciones como la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría General de la Nación han emitido recomendaciones periódicas sobre la necesidad de reducir el hacinamiento, realizar traslados a otras cárceles y mejorar las condiciones de atención en salud y seguridad. Hasta hoy, las soluciones planteadas no han logrado revertir el índice de sobrepoblación ni las secuelas que esto representa en términos de orden y salubridad.

Referentes de otras emergencias

Antecedentes trágicos en la cárcelAntecedentes trágicos en la cárcel Modelo de Barranquilla evidencian el peligro de incendios en motines – crédito Inpec

Lo ocurrido este viernes trae a la memoria sucesos dramáticos del pasado en centros penitenciarios de la ciudad. El 27 de enero de 2014, en el pabellón B de la cárcel Modelo de Barranquilla, una requisa para incautar teléfonos celulares terminó en un enfrentamiento entre internos y personal de guardia.

Tras el operativo, algunos reclusos prendieron fuego a los colchones de sus celdas, desatando un incendio de gran magnitud.

Esa emergencia cobró la vida de 17 internos, generando un profundo debate nacional sobre las condiciones carcelarias, la conducta y dotación del personal penitenciario, la necesidad de monitoreo permanente y el derecho a la vida y la dignidad humana dentro de las prisiones colombianas.

A más de una década de ese episodio, las autoridades aún no han podido implementar políticas efectivas para reducir el riesgo en los establecimientos carcelarios con altos índices de hacinamiento.

Muchos de los factores estructurales que contribuyeron a la tragedia de 2014 permanecen vigentes. Entre ellos figuran retrasos en la construcción de nuevos centros carcelarios, limitaciones presupuestarias, sobrepoblación crónica, y la falta de personal y equipamiento suficiente para atender situaciones de emergencia.

El incendio en El Bosque revela nuevamente la fragilidad del sistema penitenciario y la urgencia de adoptar medidas de fondo.

Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *