Una botellita de «cococho» cuesta entre mil y dos mil pesos en el «Boliche»

Tras la tragedia que deja al menos 9 muertos, personas del sector señalan que es habitual la venta de licor adulterado.
La tragedia en El Boliche de Barranquilla es impactante. La calle 29, entre carreras 40 y 41, fue el epicentro de la emergencia sanitaria que ha dejado 9 muertos y 6 personas en UCI debido al consumo de licor adulterado.
Detalles del Incidente
El licor adulterado, conocido como «Cococho», se vendía en la zona a 1.000 y 2.000 pesos, un vendedor ambulante anónimo relató que la emergencia empezó alrededor de las 3:00 a.m. del martes.
Nicolás Manuel Medrano, quien aparentemente preparaba el licor, fue encontrado convulsionando y trasladado al hospital, poco después, tres personas más presentaron convulsiones en el mismo lugar, testigos describieron a una de las víctimas convulsionando en una carretilla.
Hábitos en el Sector
Las víctimas solían reunirse en el sitio para consumir licor, el vendedor mencionó que el preparador del licor también vigilaba la zona y tenía contacto con los consumidores. La zona de El Boliche es conocida por la venta de productos de dudosa procedencia.
Investigación y Respuesta
La Policía y autoridades sanitarias están investigando el origen del licor adulterado y se han incrementado los controles en expendios no autorizados. La Fiscalía General de la Nación busca establecer responsabilidades.
La situación es grave y refleja los riesgos del consumo de productos ilícitos y adulterados, especialmente en sectores vulnerables. Las autoridades continúan trabajando para esclarecer los hechos y prevenir más víctimas.