Benedetti dice que allanaron su hogar y denuncia abuso de poder por parte de la magistrada Lombana

0
35274b95-9ecd-4792-927b-227bbe2cb7aa

El ministro del Interior tiene procesos activos por presunto interés indebido y tráfico de influencias en la contratación del Fonade. La Sala de Instrucción de la Corte Suprema asegura que no ordenó el allanamiento.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, hizo una denuncia este martes en sus redes sociales en relación a un allanamiento a su casa, lo que calificó como «un abuso de poder» de la magistrada de la Corte Suprema de Justicia Cristina Lombana, a quien llamó «demente y delincuente». «La Corte Suprema solo investiga a los congresistas, hace más de 3 años que no lo soy, luego no podría investigarme por hechos del 2023, 2024 y 2025. Ha sido recusada dos veces por mostrar su interés en incriminarme en delitos, o sea que no me podría investigar», escribió el ministro, quien en un extenso mensaje en su cuenta de X lanzó duras acusaciones.

El allanamiento lo llevó a cabo personal del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y proviene de uno de los casos que Benedetti tiene abiertos en la Corte Suprema, donde reposan al menos siete procesos penales en su contra. El relacionado al allanamiento se adelanta desde hace meses en la Sala de Primera Instancia del alto tribunal por presunto interés indebido y tráfico de influencias en la contratación del Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (Fonade). Benedetti está llamado a juicio por ese caso. El presidente de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema, César Reyes, sin embargo, señaló este martes que la Sala como tal no tomó ninguna determinación de un allanamiento al apartamento del ministro y explicó que están estableciendo si el despacho de la magistrada Lombana lo ordenó y en qué condiciones lo hizo.

Noticias Caracol conoció que, en medio de la denuncia, Benedetti se acercó este mismo martes a la sede del Palacio de Justicia, pues fue citado a un procedimiento de la Corte Constitucional en el seguimiento a la crisis humanitaria en el Catatumbo. Allí tendrá que intervenir. Momentos antes de su llegada denunció el allanamiento.

«¿Qué encontró o qué va a encontrar? NADA. Mi casa es de puertas abiertas y siempre he puesto la cara ante la justicia y desde el 2002 siempre he puesto la cara ante la Corte Suprema», escribió Benedetti sobre el allanamiento, al tiempo que publicó duros señalamientos contras la magistrada: «Ella (Cristina Lombana) no me investiga, ella explora en el planeta Tierra a ver si cometí un delito, ella no quiere confirmar algo sino juzgarme con conjeturas. Está enferma y obsesionada conmigo. Mandó a investigar financieramente, sin tener las facultades para hacerlo, a 50 familiares míos, entre ellos mis hijos menores de edad, esposos y esposas de mis tíos y tías, primos. Van más de 200 testigos, siete años de acoso judicial con diferentes procesos, filtrando todos mis procesos a los medios de comunicación».

El ministro manifestó que acudirá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) «porque nadie detiene a ese monstruo», refiriéndose a Lombana. Y le envió también un mensaje al procurador general, Gregorio Eljach: «¿Cómo puedo yo acceder a mi derecho a la justicia?».

Benedetti lanzó también duros cuestionamientos contra Lombana y aseguró que «parece que la ‘magistrada’ le suministra información manipulada por ella al FBI violando mi debido proceso en clara transgresión a mis derechos para incriminarme en lavado de activos» y denunció que la magistrada «increpa, tortura y amenaza testigos para que me incriminen o me inventen delitos. He tenido bastante información sobre el tema».

Por último, dijo que le suplica a los otros magistrados del alto tribunal «que le pongan atención a la persecución desatada y obsesionada que la ‘magistrada’ Lombana ha desatado en contra mía sin una sola prueba, sin un solo testigo».

Cabe señalar que, en teoría, la Corte Suprema de Justicia no investiga a ministros del Gobierno, pues esa tarea le corresponde a la Fiscalía. No obstante, este caso en particular ha tenido muchos giros, precisamente porque Benedetti ha ocupado varios cargos en el Gobierno luego de dejar el cargo de senador en el Congreso de la República.

Caracol

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *