Consejo de Estado tumbó personería jurídica del partido Fuerza Ciudadana

El Consejo de Estado tumbó la personería jurídica del partido de Carlos Caicedo, Fuerza Ciudadana. La decisión la tomó el alto tribunal al concluir que el Consejo Nacional Electoral (CNE) se equivocó al otorgarle la personería jurídica a Fuerza Ciudadana, argumentado que esa colectividad tenía los mismos derechos que el partido político Colombia Humana. Esto por haber obtenido más de 8 millones de votos en las elecciones presidenciales de 2018.
La decisión del alto tribunal, aceptó la demanda que presentó la abogada Ximena Echevarría Cardona. En la decisión, el alto tribunal explica que la interpretación del CNE es errónea porque se trata de elecciones que tuvieron lugar antes de los comicios legislativos del año 2022, en los que Fuerza Ciudadana participó como grupo significativo de ciudadanos. “Por lo tanto, la valoración de la personería jurídica ya la había hecho el propio CNE, antes de proferir el acto acusado, según las reglas del artículo 108 constitucional, como correspondía a su caso, en tanto se conformó como grupo significativo de ciudadanos y no superó el umbral de votación previsto en la disposición superior”.
El alto tribunal explicó, sin embargo, que la decisión no afecta a los funcionarios que fueron elegidos por esa colectividad. “Los efectos de la decisión de nulidad son hacia el futuro, desde la ejecutoria de la presente sentencia”.
El Consejo Nacional Electoral le otorgó personería jurídica a Fuerza Ciudadana en diciembre de 2022. Tener personería jurídica le daba luz verde a cualquier colectividad para que participe en las elecciones regionales de 2023 y así pueda otorgar avales a candidatos que aspiren a gobernaciones, alcaldías, asambleas y concejos municipales.
Este partido se había quemado durante las pasadas elecciones al Congreso. El 13 de marzo pasado, día en el que los colombianos fueron a las urnas, el movimiento de Caicedo fue uno de los grandes perdedores: sacó menos de 670.000 papeletas, por lo que no alcanzó el umbral para hacerse a la personería jurídica por medio del voto popular.
El Espectador