Medidas que tomará el Gobierno para enfrentar recientes ataques contra funcionarios del Inpec

Las autoridades tienen hipótesis sobre el porqué criminales están atentando contra los dragoneantes de diferentes penales de Colombia. Anunciaron millonaria recompensa.
En la última semana, se reportaron por lo menos cuatro ataques contra funcionarios del Inpec: el primero fue en Bogotá, a las afueras de la cárcel La Modelo, cuando cuatro dragoneantes que salían de su turno fueron atacados por sujetos en moto. Uno murió en el lugar y otro resultó gravemente herido.
El mismo día, en Palmira (Valle del Cauca), otro guardia fue asesinado mientras se dirigía a su casa. Minutos después, en otro punto de la ciudad, un tercer funcionario fue víctima de un atentado, que lo dejó en estado crítico.
El sábado 4 de octubre, en Armenia (Quindío), otro dragoneante fue atacado mientras se movilizaba en su camioneta. Aunque sufrió heridas leves por esquirlas de vidrio, logró sobrevivir.
Este último le relató a Noticias Caracol cómo logró salvarse: «En la primera curva sentí el primer disparo, a lo que emprendo la fuga, agachándome y acelerando cuando escucho las otras detonaciones. Fueron dos y pues logré escapar entre los vehículos y llegar a mi residencia».
Felipe Quimbayo, vicepresidente del Sindicato Nacional del Inpec, aseguró que en lo corrido de 2025 se han registrado más de 270 amenazas contra funcionarios y que en dos años han sido asesinados 35 guardianes.
Recompensa de 50 millones de pesos por información
Tras estos ataques, altos funcionarios del Gobierno nacional y de la cúpula de las Fuerzas Armadas, entre otras autoridades, se reunieron este domingo y anunciaron una serie de acciones que busca detener esta amenaza contra los dragoneantes del Inpec.
“En el espacio, la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional expusieron las hipótesis en las que se avanza frente a los recientes ataques contra servidores del INPEC y de la Policía vinculados con el sistema penitenciario en todo el país. Dichas hipótesis permitieron identificar que los hechos responden a acciones de organizaciones que actúan de manera articulada. Sin embargo, para evitar el desvío de las investigaciones, se mantendrán en reserva”, informaron.
Tras el encuentro, se establecieron los siguientes puntos:
- La creación de un grupo especial de investigación entre la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional, para enfrentar la criminalidad contra servidores del INPEC y de la Policía Nacional.
- Recompensas de hasta 50 millones de pesos para quienes brinden información que permita la identificación de los autores materiales o determinadores. Puede comunicarse con la línea 157.
- Implementación de una estrategia para redoblar la protección a guardianes del INPEC, acompañada del aseguramiento perimetral para las cárceles.
- Las organizaciones involucradas en los atentados fueron declaradas objetivo de alto valor y, por tanto, se priorizará su persecución y el desarrollo de las investigaciones.
- Desde el Ministerio de Justicia se emprenderán acciones para evitar que decisiones judiciales arbitrarias afecten la buena marcha de las investigaciones.
- Se iniciará un proyecto de implementación de política criminal centrada en la seguridad carcelaria, que tendrá como eje central la utilización de nuevas tecnologías de la información y la comunicación, que contribuyan a impedir la comisión de delitos desde los centros carcelarios y garanticen la vida y la seguridad de los funcionarios del INPEC.
Caracol