Registraduría afirma que la consulta del Pacto Histórico sí se realizará el 26 de octubre

La noticia la dio a conocer Jaime Hernández Suárez, registrador delegado para lo electoral. «En lo que compete a la Registraduría, las consultas fueron solicitadas por varios partidos que tienen personería jurídica», mencionó.
Jaime Hernández Suárez, registrador delegado para lo electoral, afirmó que sí se realizará la consulta popular del Pacto Histórico el próximo 26 de octubre, tanto para elegir candidato a la Presidencia como para seleccionar a los que buscan una curul dentro del Senado de la República y la Cámara de Representantes. El anuncio se dio después de que se conociera una decisión del Tribunal Superior de Bogotá que, según se mencionó en un principio, frenaba dicha consulta.
Hernández aseguró que «el fallo del Tribunal Superior de Bogotá no le da una orden a la Registraduría de suspender la consulta», y que esta fue solicitada por varios partidos que tienen personería jurídica». En el caso de la Presidencia, son tres partidos los inscritos: Polo Democrático Alternativo, Unión Patriótica y Comunista Colombiano.
Cabe resaltar que el Tribunal declaró improcedente una acción de tutela interpuesta por Corcho y Gustavo Bolívar para que se permitiera a los integrantes del partido Colombia Humana participar en las consultas del Pacto Histórico. Esto fue negado por el CNE debido a que ese partido no cumplía «plenamente con el quórum deliberatorio exigido», lo cual fue calificado por Corcho y Bolívar como una vulneración de sus derechos.
Sin embargo, el Tribunal Superior de Bogotá declaró improcedente esta tutela, y determinó que el CNE «ha mantenido un tratamiento coherente y equitativo frente a situaciones análogas», y que «el condicionamiento impuesto no constituye un trato discriminatorio, sino una aplicación razonable y uniforme del marco normativo».
Caracol