Rusia confía en que Trump siga buscando un arreglo pese al suministro de armas a Ucrania

0

Moscú (EFE).- El Kremlin expresó hoy su confianza en que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, continúe buscando un arreglo pacífico para el conflicto en Ucrania, pese a la decisión de seguir suministrando armamento a Kiev.

«Esperamos también que, pese a todas las decisiones sobre la reanudación de los suministros de armas, aunque nadie en realidad detuvo ningún envío, Trump y su equipo prosigan los esfuerzos para que el proceso de arreglo ucraniano desemboque en un cauce político-diplomático», dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Peskov destacó que en Moscú han tomado nota de «una muy importante declaración de Trump sobre que el arreglo del conflicto ucraniano es mucho más complejo de lo que pensaba en un principio».

«Eso es lo que nosotros decíamos desde el principio, que no será posible solucionarlo de un día para otro», añadió, en alusión a las afirmaciones de Trump de que solucionaría el conflicto entre rusos y ucranianos en 24 horas.

Trump vuelve a arremeter contra Putin

Trump volvió a arremeter desde la Casa Blanca contra el líder ruso, Vladímir Putin, del que aseguró que «dice muchas tonterías» y admitió que está valorando una propuesta del Senado para imponer «sanciones muy severas» a Moscú.

Al respecto, Peskov subrayó que Moscú reacciona con tranquilidad a tales afirmaciones, aduciendo que «el estilo de Trump es en general muy duro por las frases que emplea y demás».

«Confiamos en continuar el diálogo con Washington para reparar las dañadas relaciones bilaterales», dijo.

El portavoz insistió otra vez en que «Rusia está ahora a la espera de la propuesta ucraniana para una tercera ronda» de negociaciones tras las celebradas en Estambul a mediados de mayo y principios de junio.

«Esto debe ir en interés de la parte ucraniana, ya que la situación sobre el terreno cambia diariamente. Nosotros avanzamos. Cada día la parte ucraniana tiene que aceptar la nueva realidad», señaló.

Envío de armamento a Ucrania

En relación con la reanudación del envío de armamento a Kiev, Trump afirmó que las fuerzas ucranianas necesitan equipos defensivos porque «Putin no está tratando bien a los seres humanos y está matando a demasiada gente».

El lunes, Trump anunció la reanudación del suministro de armas a Ucrania para que el país pueda «defenderse» de Rusia, poniendo fin a una pausa en los envíos que el Pentágono había atribuido la semana pasada a una revisión rutinaria.

La decisión se produjo después de que el presidente manifestara su frustración por la falta de avances hacia la paz en una reciente conversación telefónica con Putin, quien replicó que Moscú no se desviará ni un ápice de sus objetivos en Ucrania.

Moscú insistió esta semana en sus objetivos maximalistas en Ucrania, que incluyen la eliminación de la amenaza que representa la ampliación de la OTAN y el reconocimiento internacional de la anexión rusa de la península ucraniana de Crimea y de las otras cuatro regiones ocupadas sólo parcialmente por el ejército ruso, además de la retirada de todas las sanciones y la devolución de los activos rusos congelados en Occidente.

El Kremlin dice que no planea una nueva cumbre entre Putin y Kim

El Kremlin declaró también que de momento no se planea una nueva cumbre, ya sea en Moscú o Pionyang, entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y líder norcoreano, Kim Jong-un, como la celebrada hace un año.

«Ni ahora ni próximamente existen tales planes. Cuando los haya, informaremos», dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria al contestar a la pregunta sobre una posible cumbre al más alto nivel.

Durante la histórica visita de Putin a Pionyang en junio de 2024, la primera en 25 años, se firmó el tratado de asociación estratégica integral, que prevé la asistencia militar mutua en caso de agresión exterior.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *